Estimated reading time: 3 minutes
Key Takeaways
- Nueva York enfrenta una ola de calor extremo que ha alcanzado temperaturas récord de hasta 100 °F (38 °C).
- La ciudad ha activado su Plan de Emergencia por Calor, incluyendo centros de enfriamiento y extensión de horarios en piscinas públicas.
- Se han reportado aumentos en casos de insolación, deshidratación y golpes de calor, especialmente entre grupos vulnerables.
- Las alertas de calor se mantendrán al menos hasta el miércoles, con pronósticos de temperaturas elevadas y posibles tormentas severas.
- Es fundamental que los habitantes sigan las recomendaciones oficiales y usen los recursos disponibles para protegerse.
Table of Contents
Respuesta de la ciudad y recomendaciones
Impactos para la salud y seguridad
¿Qué puede esperar la población en los próximos días?
¿Qué está ocurriendo?
La servicio meteorológico nacional ha emitido avisos de calor para más de la mitad de los Estados Unidos, afectando a 198 millones de personas, con especial impacto en el noreste, medio oeste y sureste del país, incluida Nueva York[2].
Nueva York ha roto el récord de temperatura en varias ocasiones, como cuando el 25 de junio alcanzó los 99 °F, un récord que se mantenía desde 1888[1].
La ola de calor coincide además con eventos locales importantes, lo que exige coordinación para mantener servicios esenciales seguros y accesibles.
Respuesta de la ciudad y recomendaciones
Nueva York ha activado su Plan de Emergencia por Calor, que incluye:
- Apertura de centros de enfriamiento gratuitos en varias zonas de la ciudad y el estado para que los ciudadanos puedan refugiarse del calor[1][1].
- Extensión del horario en piscinas públicas para que más personas tengan acceso a espacios refrescantes durante las horas pico de calor[2].
- Equipos de trabajo que realizan visitas y llamadas a residentes vulnerables, incluyendo mayores y personas con condiciones médicas preexistentes[1].
- Campañas públicas para aconsejar medidas como mantenerse hidratado, evitar actividades físicas extenuantes durante el mediodía (12–4 PM), y permanecer en espacios con aire acondicionado si es posible[3].
Impactos para la salud y seguridad
Durante olas de calor extremas, aumentan los casos de insolación, deshidratación y golpes de calor, especialmente entre niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
En junio, los departamentos de emergencia de Nueva York reportaron 341 visitas relacionadas con el calor en cuatro días, con un récord de 141 en un solo día[1].
Se recomienda tomar precauciones estrictas, como limitar la exposición al sol, usar ropa ligera y beber mucha agua.
¿Qué puede esperar la población en los próximos días?
Las alertas de calor se mantendrán vigentes al menos hasta este miércoles, con pronósticos que indican que las temperaturas seguirán elevadas y, en algunos casos, acompañadas de tormentas severas que podrían aumentar riesgos para la seguridad[2].
La coordinación entre agencias municipales y estatales seguirá siendo clave para brindar servicios y apoyo a los neoyorquinos durante este desafío climático.
En resumen:
La alerta por calor extremo en Nueva York es una señal clara de la importancia de prepararse para condiciones climáticas cada vez más severas. La ciudad está tomando medidas para salvar vidas y mantener la operatividad de servicios esenciales, pero la responsabilidad individual de cuidar la salud y la seguridad es fundamental. Mantente informado, sigue las recomendaciones oficiales y utiliza los recursos que están a disposición, como los centros de enfriamiento y piscinas públicas extendidas.
FAQ
¿Cuáles son los riesgos para la salud durante una ola de calor?
Durante una ola de calor, aumentan los casos de insolación, deshidratación y golpes de calor. Es importante mantenerse hidratado, evitar actividades extenuantes en las horas pico y mantenerse en espacios con aire acondicionado si es posible.
¿Qué medidas ha tomado la ciudad para proteger a los vulnerables?
La ciudad ha activado centros de enfriamiento gratuitos, extendido horarios en piscinas públicas y realiza visitas a residentes vulnerables para asegurar su seguridad durante esta ola de calor.
¿Hasta cuándo durarán las alertas de calor?
Se espera que las alertas permanezcan vigentes al menos hasta el miércoles, con temperaturas elevadas y posibles tormentas que aumentan los riesgos para la seguridad.
